Actualización COVID-19 (mayo 2022)
Como me puedo proteger? Y que hago si me contagio?
Después de más de dos años, hemos superado la ultima ola de COVID-19, que ha sido en la que se han detectado mayor número de positivos aunque con una morbididad mucho menor.
A pesar de esto, el virus sigue presente y en fecha 23 de mayo de 2022, tenemos 31 personas en la UCI y 1163 hospitalizados, datos bastante escasos gracias a que prácticamente hay 6 millones y medio de personas vacunadas con pauta completa.
Las medidas se han ido relajando y actualmente solo es necesario llevar mascarilla en algunos espacios, entre ellos las farmacias, pero ¿qué podemos hacer para protegernos?
- Mantener al menos 1 metro de distancia con otras personas
- Habituarnos a interactuar con la gente con mascarilla y usarla correctamente
- Evitar los espacios cerrados y las aglomeraciones
- Reunirse al aire libre siempre que sea posible y ventilar los espacios cerrados
- Conocer los síntomas más comunes que podemos presentar (fiebre, tos seca y cansancio) así como otros menos frecuentes (pérdida de gusto u olfato, dolor, dolor de cabeza, dolor de garganta, congestión nasal, enrojecimiento de ojos, diarrea o erupciones en la piel) para poder tomar medidas en seguida que sepamos o supongamos que podemos tenerlo
¿Y si se confirma que tenemos COVID-19, que tenemos que hacer?
- Quedarse en casa en autoaislamiento siempre que sea posible, aunque solo tengamos síntomas leves
- No olvidarse de llevar mascarilla siempre que se tenga contacto con otras personas
- Mantener buenos hábitos de higiene: lavarse las manos, evitar tocarse la cara, taparse la boca al toser o estornudar...
- Si hay fiebre, tos y dificultad para respirar, contactar con el médico
Es importante también mantenerse al día con las novedades que surjan del tema
Puedes conocer las restricciones actuales en Cataluña clicando aquí